Conozca al Dr. Juan Diaz
Conozca al Dr. Juan Diaz
El Dr. Díaz es apasionado por hacer una diferencia positiva en la vida de las personas. Hacer esto al más alto nivel como dentista requiere un aprendizaje constante y mantenerse actualizado con los últimos avances en tecnología e investigación. El desafío de siempre adaptarse, crear restauraciones de aspecto natural y diseñar sonrisas agradables para cada persona es una búsqueda de toda la vida que encuentra interminablemente interesante y gratificante. Con el Dr. Díaz, obtendrás más que un dentista en Dallas, sino un defensor de la salud bucal que te ayudará a proteger y mantener tu bienestar y confianza durante muchos años.
¿Por qué decidiste convertirte en dentista?
El interés del Dr. Díaz por la odontología comenzó en sexto grado, cuando por casualidad eligió estudiar la caries dental para un proyecto de ciencias. Decidió entrevistar a su tío, un dentista mexicano que visitaba los EE.UU., y rápidamente se vio cautivado por su entusiasmo por la profesión y su cariño por las personas a las que atendía.
Años después, esta pasión por la salud llevó al Dr. Díaz a ofrecerse como voluntario en hospitales y clínicas dentales para personas seropositivas. Al principio no podía decidir si debía ir a la escuela de medicina o a la escuela de odontología, pero la decisión fue fácil después de pasar un tiempo observando a dentistas. La combinación de arte y ciencia le pareció inmediatamente la opción perfecta para sus habilidades y metas de vida, y sintió que le permitiría contribuir de manera significativa a su comunidad.
¿Dónde estudiaste odontología?
Después de graduarse de la Universidad de Texas con una licenciatura en Biología Humana, el Dr. Díaz obtuvo su DDS en la Facultad de Odontología de la Universidad Texas A&M. Luego asistió a una residencia de un año en Educación Avanzada en Odontología General.
Desde que terminó la escuela, el Dr. Díaz ha tomado muchos cursos avanzados en el reconocido Instituto Pankey y en Spear Education. Hoy en día, tiene certificaciones en Invisalign, sedación oral, sedación con óxido nitroso, Botox y rellenos dérmicos. Además de su formación académica, la experiencia práctica del Dr. Díaz incluye trabajar con pacientes pediátricos, geriátricos y con necesidades especiales, y ha participado en odontología de caridad internacional tanto en México como en Vietnam.
Siempre esforzándose por aprender y mejorar, el Dr. Díaz está involucrado en varias organizaciones profesionales:
¿Dónde estudiaste odontología?
Después de graduarse de la Universidad de Texas con una licenciatura en Biología Humana, el Dr. Díaz obtuvo su DDS en la Facultad de Odontología de la Universidad Texas A&M. Luego asistió a una residencia de un año en Educación Avanzada en Odontología General.
Desde que terminó la escuela, el Dr. Díaz ha tomado muchos cursos avanzados en el reconocido Instituto Pankey y en Spear Education. Hoy en día, tiene certificaciones en Invisalign, sedación oral, sedación con óxido nitroso, Botox y rellenos dérmicos. Además de su formación académica, la experiencia práctica del Dr. Díaz incluye trabajar con pacientes pediátricos, geriátricos y con necesidades especiales, y ha participado en odontología de caridad internacional tanto en México como en Vietnam.
Siempre esforzándose por aprender y mejorar, el Dr. Díaz está involucrado en varias organizaciones profesionales:
¿Qué te gusta hacer fuera del consultorio dental?
El Dr. Díaz es el mayor de cuatro hermanos y proviene de una familia de inmigrantes mexicanos que llegaron a los EE.UU. en la década de 1980. Al finalizar su residencia dental, se ofreció como voluntario en varias organizaciones cuya misión es proporcionar atención dental básica a poblaciones desfavorecidas en todo el mundo. Pasó bastante tiempo en Vietnam y luego viajó por el mundo durante seis meses, lo que él dice que fue una experiencia definitoria para él. ¡Es un ávido viajero hasta el día de hoy!
De regreso en casa, su tiempo fuera del consultorio lo dedica a practicar yoga y a servir como miembro de la junta de After8Educate, una organización que brinda servicios a más de 4,000 estudiantes sin hogar en el sistema escolar DISD.